domingo, 8 de agosto de 2010

Calentamiento Global


Un estudio, publicado en 'Conservation letters', es el primero que considera de forma conjunta los efectos del cambio climático y de la deforestación y la tala selectiva para los ecosistemas de los bosques tropicales y puede ayudar a los conservacionistas a conocer dónde poner sus esfuerzos para que sean más eficaces.
Los bosques tropicales albergan a más de la mitad de las plantas y animales de la Tierra, pero el efecto combinado del cambio climático y la tala les fuerza a adaptarse, moverse o morir.
Para realizar el estudio, los científicos han observado los usos de la tierra y el cambio climático, mapas de satélite sobre la deforestación y la tala, así como información con los cambios previstos en la vegetación futura de 16 climas diferentes. De esta forma, han creado escenarios sobre cómo diferentes especies podrían experimentar una remodelación geográfica hacia 2100.
Por regiones, en América Central y Sudamérica, el cambio climático podría alterar hasta dos tercios de la biodiversidad de los bosques tropicales húmedos. En esta línea, los investigadores apuntan que este escenario sumado a los cambios en los usos del suelo podría provocar en la cuenca del Amazonas cambios de biodiversidad en más del 80 por ciento de la región.
"Este estudio es la evidencia mayor de que los ecosistemas naturales del mundo sufrirán cambios profundos, incluidas graves alteraciones en las especies, mediante la influencia combinada del cambio climático y el uso de la tierra", destaca el científico del Woods Hole Research Center, Daniel Nepstad. Debido a que realizamos mal manejo de energia eletrica, agua , destruccion de bosques , arrecifes todo esto conyca a que nosotros mismos estamos buscando destruir al planeta de manera que pronto quedemos sin un recurso que disfrutar , el cual podemos heredar a nuestros futuros parientes . Solo buscamos explotar ahora y no desarrollarlos a gran escala .

No hay comentarios:

Publicar un comentario